Acceso Miembros

El Monasterio de Yuste, reflexión bajo el sol

23/09/2025

Compártelo

La exposición de Belda y Rosa , ganadores del Premio Nacional de Fotografía en 2008, recala en la última morada del emperador Carlos V, el lugar donde fue concebida.

De izquierda a derecha: Joaquín Mollinedo, director general de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marca de Acciona; María Santoyo, directora de PHotoESPAÑA; Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional; José María Rosa y María Bleda. / Cedida. Juan Moriano

La exposición fotográfica, que invita a reflexionar en torno al sol como símbolo del tiempo, la vida y la historia, recala en el lugar donde fueron captadas sus imágenes: el Monasterio de Yuste. Tras su paso por la Galería de las Colecciones Reales de Madrid, la obra llega ahora al espacio donde fue concebida, la que fuera la última morada del emperador Carlos V.

Las Horas del Sol es el título de la obra de Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa), reconocidos con el Premio Nacional de Fotografía en 2008. La muestra, que podrá verse hasta el próximo 27 de octubre, estará desplegada en diversas estancias del monasterio con el propósito de invitar al visitante a redescubrirlo a través de una mirada contemporánea que pone en valor la interacción de los elementos históricos con la naturaleza viva y el sol.

En el acto de inauguración, los autores explicaron que el proyecto “establece una analogía entre el ciclo solar y el ciclo vital de la naturaleza y del hombre, evocando un tiempo en que el sol era guía, medida y símbolo. Marcaba las horas, el día, la noche, las estaciones, el paso del tiempo”.

La exposición fotográfica ‘Las Horas del Sol’. / Cedida.

Visitantes

En su estancia anterior en Madrid, la muestra recibió “un total de 130.000 visitantes” durante los tres meses que permaneció abierta y espera “convertirse en un aliciente más para la visita al Monasterio de Yuste durante los próximos meses”, expresan en el comunicado de la exposición.

Inauguración

El acto de inauguración contó también con la presencia de Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, María Santoyo, directora de PHotoESPAÑA y Joaquín Mollinedo, director general de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marca de ACCIONA.

Te puede interesar

La exposición forma parte del proyecto trienal ‘Cuadernos de Campo‘, una iniciativa en la que colaboran ACCIONA, PHotoESPAÑA y Patrimonio Nacional, para promover que fotógrafos nacionales pongan en valor el patrimonio natural de los Reales Sitios.

Fuente: El Periódico Extremadura.

Te puede interesar

Concierto Piacere dei Traversi

Concierto Piacere dei Traversi

Ciclo de conciertos: Música en Yuste Intérprete: Piacere dei Traversi Lugar: Iglesia del Monasterio de San Jerónimo de Yuste Fecha: 27/09/2025 Hora: 13:00 Programa: El mecenazgo de Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico Entrada: Libre hasta completar...

Jaraíz es designada Villa Europea del Deporte 2026

Jaraíz es designada Villa Europea del Deporte 2026

La Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte, ACES, ha designado a Jaraíz de la Vera Villa Europea del Deporte en 2026, por sus instalaciones deportivas, programas inclusivos y eventos deportivos que promueven la participación de todas las edades y...

Yuste se viste de gala para el premio Carlos V

Yuste se viste de gala para el premio Carlos V

El Rey Felipe VI presidirá la entrega del galardón a Josep Borrell por su contribución a la integración europea. El monasterio de Yuste se pone guapo este viernes para la entrega del premio Carlos V a Josep Borrell. Desde poco después de las nueve de la mañana hay...